Nicaragua se ubica en una posición bastante envidiada por muchos en el mundo. Es el puente que une al continente americano.
Gracias a la posición geográfica de Nicaragua, nuestro país ha sido escenario de múltiples guerras y otros eventos históricos que enriquecen nuestra cultura e historia como país.
En este artículo hemos recogido algunas de las ventajas y desventajas de la posición geográfica de Nicaragua. Continúa leyendo para aprender más.
Posición Geográfica de Nicaragua
Nicaragua es un país con contacto en ambos océanos, Atlántico y Pacífico – Posición geográfica que brinda tanto ventajas como desventajas.
A su vez, Nicaragua también colinda con los países de Honduras al norte y Costa Rica al sur.
Geográficamente, Nicaragua se encuentra entre el Ecuador y el trópico de Cáncer, entre los 11 y 15 grados de latitud norte. Lo que lo convierte en un país tropical al recibir los rayos del sol de forma vertical sobre su territorio.
Esto a su vez provoca que tanto el día como la noche tengan una duración bastante similar, además de que solo cuentan con dos estaciones en el año, la estación lluviosa y la estación seca.
Otra consecuencia de la posición longitudinal de Nicaragua es que tiene una diferencia de 6 horas de retraso en comparación con la hora universal de Greenwich en el territorio de Inglaterra.
Ventajas y Desventajas de la Posición Geográfica de Nicaragua
Ventajas de la Posición Geográfica de Nicaragua
#1. Nicaragua posee costas en el Atlántico y el Pacífico
Al poseer costas en ambos océanos, Nicaragua tiene la posibilidad de construir puertos de gran importancia comercial y turística. Además, naturalmente este contacto con ambos océanos ha creado más de 90 playas en Nicaragua. Playas con gran afluencia turística durante todo el año.
Debido a sus costas es que también se ha planteado la construcción de un canal interoceánico en múltiples ocasiones. Sin embargo, esto nunca se ha concretado.
#2. Explotación del turismo por sus recursos naturales
La posición geográfica de Nicaragua le ha brindado múltiples beneficios además de la gran cantidad de playas, sino que también cuenta con cientos de lugares para visitar.
En Nicaragua existen volcanes, reservas naturales, lagunas, lagos, cerros, bosques, cordilleras, senderos y muchos otros sitios naturales que la convierten en un país rico para darle al turista cualquier experiencia que desee.
Gracias a la posición de geográfica de Nicaragua, el país puede ofrecer distintos tipos de turismo.
#3. Un clima favorable para hacer negocios
Por la posición geográfica de Nicaragua, este país es el centro de muchas negociaciones ya sea para invertir en el desarrollo de empresas dentro de Nicaragua o para el tránsito de productos via terrestre o area.
Esta ventaja de la posición geográfica de Nicaragua le permite beneficiarse, ya que muchos países y empresas transnacionales dependen de este.
#4. Un canal Interoceánico Natural
Nicaragua bañada por dos grandes Océanos: Atlántico y Pacífico, enlazados por el río San Juan; ofreciendo a la vez un canal interoceánico natural. También enlaza a los dos Lagos de Xolotlán y el Cocibolca, esto nos ofrece la ventaja de poder viajar a cualquier lugar y contemplar un bello panorama.
Incluso a esto se le conoce como la Ruta del Agua.
#5. Ideal para la agricultura
Una de las ventajas de la posición geográfica de Nicaragua es que un país tropical, lo que significa que tiene un clima cálido y húmedo durante todo el año. Esto puede ser beneficioso para la agricultura y la industria ganadera.
Desventajas de la Posición Geográfica de Nicaragua
#1. Vulnerable ante fenómenos naturales
Entre las desventajas de la posición geográfica de Nicaragua, podemos mencionar que el estar ubicados en medio de dos océanos nos convierte en un país altamente vulnerable ante fenómenos naturales, tales como huracanes, tormentas tropicales, etc., sobre todo en las zonas costeras.
Además, Nicaragua está ubicada dentro del cinturón de fuego del pacífico, lo que la convierte en un país con un alto riesgo sísmico.
#2. Vulnerable ante los efectos del cambio climático
Si bien es cierto, la posición geográfica de Nicaragua le brinda múltiples recursos naturales. El cambio climático sigue causando estragos tales como la sequía, perdida de especies animales y plantas, aparición de enfermedades entre otras.
Por su ubicación geográfica, Nicaragua ha sido explotada indiscriminadamente y nos ha expuesto a sufrir las consecuencias del cambio climático con más fuerza.
Además, según estudios, cuando se derritan los polos solo una parte de Jinotega y Nueva Segovia podrá sobrevivir, ya que el resto de Nicaragua quedara sumergida.
#3. Se ubica lejos de los centros de producción
Otra de las desventajas geográficas de Nicaragua es que está lejos de los principales centros de producción y consumo, lo que puede dificultar la exportación de productos y aumentar los costos de importación de bienes y servicios.
Me gusto la información grasias
Gracias a ti por leernos.